martes, 23 de mayo de 2017

PERFIL DE EGRESO

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO


RELACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS CLAVES:
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA:
“CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICA MENTE”

ESTANDAR DE APRENDIZAJE :
NIVEL 4:
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias, expresando su desacuerdo frente a situaciones que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus deberes. Conoce las manifestaciones culturales de su localidad, región o país. Construye y evalúa acuerdos y normas tomando en cuenta el punto de vista de los demás. Recurre al diálogo para manejar conflictos. Propone y realiza acciones colectivas orientadas al bienestar común a partir de la deliberación sobre asuntos de interés público, en la que se da cuenta que existen opiniones distintas a la suya.
CAPACIDADES:
- Interactúa con todas las personas
 - Construye y asume acuerdos y normas
- Maneja conflictos de manera constructiva
- Delibera sobre asuntos públicos
 - Participa en acciones que promueven el bienestar común

DESEMPEÑOS
-Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula y expresa su desacuerdo en situaciones reales e hipotéticas de maltrato y discriminación por razones de etnia, edad, género o discapacidad (niños, ancianos y personas con discapacidad). Cumple con sus deberes.
-Explica algunas manifestaciones culturales de su localidad, región o país. Se refiere a sí mismo como integrante de una localidad específica o de un pueblo originario.
-Participa en la elaboración de acuerdos y normas de convivencia en el aula, y considera las propuestas de sus compañeros. Evalúa el cumplimiento de dichos acuerdos y normas, y propone cómo mejorarlo.
-Propone alternativas de solución a los conflictos por los que atraviesa: recurre al dialogo y a la intervención de mediadores si lo cree necesario.

-Delibera sobre asuntos de interés público (problemas de seguridad vial, delincuencia juvenil, incumplimiento de sus derechos, etc) para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al bien común y reconoce opiniones distintas a la suya.

Ejemplo: